Asesoramiento en seguros de salud – Óptima Compara

tú, lo primero

¿te llamamos?

Comparando seguros de salud, ¿Qué debo tener en cuenta?

La mayoría de las personas necesitan seguro médico, ya que las listas de espera de la sanidad pública son largas y los costes de los cuidados médicos son muy altos, por lo que resulta difícil asumirlos de forma privada. Sin embargo, con tantas opciones de seguros médicos en el mercado, puede ser difícil comparar y encontrar la mejor póliza de salud para ti y tu familia.

Existen muchas maneras de hacerlo, pero aquí hay tres consejos para ayudarte a ahorrar tiempo y dinero. Ten en cuenta todos los factores al comparar seguros de salud, no solo debes fijarte en el precio. Es importante que además del precio, tengas en cuenta los beneficios que te va a aportar y el servicio que te van a dar. Algunos aspectos que debes tener en cuenta son al seleccionar una póliza de salud: la cobertura médica, el cuadro médico de la compañía de cada compañía de seguros, el reembolso de gastos médicos y la atención al cliente.

Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta al comparar seguros médicos:

¿Para quién estas buscando seguro de salud?

Es importante hacerse esta pregunta ya que no es lo mismo buscar póliza de salud para una familia, un seguro médico para una persona que vive sola, o una póliza de salud para un profesional, ya que cada uno tiene unas necesidades diferentes. Incluso las unidades familiares pueden ser diferentes entre ellas, ¿hay niños pequeños o personas mayores en la familia? Es importante tener en cuenta la composición de la unidad familiar ya que puede determinar el tipo de seguro de salud que esta necesita la familia.

¿Cuánto crees que vas a usar la póliza de salud?

En este punto te puedes plantear muchas preguntas: ¿Cómo voy a usar la póliza? ¿Necesito visitar al médico con frecuencia o solo en casos de emergencia? ¿Necesito tener acceso a una red amplia de médicos y hospitales, o me basta con una opción más limitada?

Lo más probable es que si eres una persona joven y saludable, no necesites una póliza de salud tan amplia como si eres mayor o tienes problemas de salud. Para ayudarte a determinar qué tipo de cobertura necesitas creemos que debes tener en cuenta esto:

  • Si vas a usar la póliza de salud menos de 5 veces al año, pero quieres tener cobertura frente a una urgencia, te puede encajar una póliza de salud con copago.
  • Por el contrario, si vas a usar el seguro de salud más de 5 veces al año y quieres también tener cobertura ante una urgencia, te aconsejamos un seguro de salud sin copago.
  • Si lo quieres poder ir a visitarte a los especialistas, sin tener cubiertas las urgencias hospitalarias, en ese caso te aconsejamos una póliza de salud que cubra las visitas a especialistas.
  • En el caso de que quieras ir al médico que prefieras, sin la restricción del cuadro médico de una póliza de salud, puede coger una seguro  de salud con reembolso, avanzar el pago de la visita, y posteriormente la compañía del seguro médico, te hará el abono.

¿Tienes una enfermedad o patología médica antes de contratar la póliza de salud?

En este caso, debes tener en cuenta que las compañías de seguros solicitan a las personas que quieren contratar que cumplimenten un cuestionario de salud para evaluar su condición física y decidir si pueden contratar la póliza.

Existen en el mercado seguros de salud que permiten a personas con preexistencias contratarlas, sin la necesidad de rellenar ningún cuestionario de salud.

No te sientas un marciano dentro del mundo de los seguros de salud, consulta a un asesor de seguros de salud.

En nuestro comparador puedes buscar tu seguro de salud usando los criterios que te hemos explicado.

Te llamamos totalmente gratis.

No pierdas tiempo con la letra pequeña de las pólizas de seguro rellana el siguiente formulario y nosotros te llamamos para resolver todas las dudas que te puedan surgir.

    Nombre

    Teléfono

    Correo